Actualidad Energética

Aprueban la modificación de la nueva Ley de Cambio Climático y Transición Energética de Canarias

El Apurón.- El Consejo de Gobierno de Canarias ha aprobado, a propuesta de la Consejería de Transición Ecológica y Energía del Gobierno de Canarias, que dirige Mariano H. Zapata, el decreto ley que modifica la actual Ley 6/2022 de Cambio Climático y Transición Energética de Canarias, una medida “crucial”, indican desde el Gobierno, para acelerar la transición energética de las islas y adaptarse a los desafíos del cambio climático, enfocada en un futuro más sostenible.

Este decreto Ley tiene por objetivo, en primera instancia, acatar los requerimientos de la Comisión Bilateral Canarias-Estado, que exigía modificar 11 de sus puntos para cumplir con la legalidad... Leer más

Antonio Cordón en la revista "Ethic": "Tenemos la oportunidad de reindustrializar a base de energía limpia y barata"

Ethic.- (Fernando Mérida) La necesidad de descarbonizar la economía mediante la electrificación demuestra la exigencia de inversiones significativas en las redes eléctricas de distribución. Un nuevo documento de la Asociación para la Transición Energética (ATE) analiza la urgencia y los desafíos de las Redes Eléctricas en España. La revita Ethic con el presidente de ATE, Antonio Cordón, sobre el papel clave de las redes en la transición energética, los aspectos favorables de la red eléctrica y las oportunidades de mejora... Leer más

Redeia favorecerá la reindustrialización acelerando el despliegue de la red y garantizando la seguridad del suministro

“El impulso inversor que Redeia está acometiendo tiene más sentido que nunca por el momento de la transición ecológica y porque estamos perfectamente preparados para seguir desplegando la red”. Así ha reafirmado Beatriz Corredor, presidenta de Redeia, la voluntad de acelerar la transformación energética en España que mantiene la compañía, en su intervención en la Junta General de Accionistas ordinaria celebrada en la sede del grupo en Alcobendas, Madrid.

Corredor ha resaltado que “España se encuentra ante la oportunidad sin precedentes de llegar en primera posición, como líder en el despliegue e integración de energía renovable, a esta revolución del modelo industrial y productivo que atraviesa Europa”, y ha asegurado que Redeia, a través de todas sus filiales, será el aliado clave para la sociedad española en ese proceso, clave para impulsar la reindustrialización y el empleo. De esta manera, la compañía trabajará para dar respuesta a las necesidades de la nueva industria, con el fin de ser el eje sobre el que la transformación económica nacional siga avanzando de forma sostenible, gracias a la transición ecológica y la digital que impulsan sus infraestructuras eléctricas y de conectividad.

Sánchez afirma en el Congreso de los Diputados que el Perte de Descarbonización es "clave" para transformar la industria española

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha afirmado en la sesión del control del Congreso de los Diputados del miércoles, 29 de Mayo, en que el Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (Perte) de Descarbonización Industrial va a ser una iniciativa "clave" para transformar la industria española, en respuesta una pregunta realizada el portavoz del PNV en la Cámara Baja, Aitor Esteban.

En este sentido, Sánchez ha afirmado tajante que "el Perte de Descarbonización Industrial va a ser una iniciativa clave para transformar nuestra industria, y para ello, se están movilizando nada más y nada menos que 11.800 millones de euros de inversión pública y privada".

Andalucía: una visión energética para el futuro

El Correo de Andalucía.- (Antonio Cordón, presidente de la ATE) La transición energética propone un cambio de paradigma del mismo calibre que el sucedido cuando el petróleo sustituyó al carbón como base de producción. Entonces, ambas materias primas establecieron el elemento central para el desarrollo industrial, de modo que el mundo que ahora conocemos es todavía el resultado de la capacidad de disponer de esas fuentes de producción de energía.

Todos sabemos que España no tuvo grandes oportunidades en las etapas industriales anteriores, pero esto está cambiando con la llegada de las energías renovables. Cuando otras materias primas estratégicas ligadas a estas energías, como es el caso del litio, están muy centradas en países como China, en nuestro país podemos presumir de tener sol, viento y un amplio territorio... Leer más

CONTACTO

Dirección

Apartado de correos número 203021 28080 Madrid

Email

prensa@atenergetica.es

Tel

Secretaría y Comunicación
Tel.: +34 686 519 267

VISITA NUESTRO BLOG

Imagen footer blog

REDES SOCIALES

QUIÉNES SOMOS

LOGO ATE BLANCO

LEGAL