Actualidad Energética

España avanza en transición energética, pero necesita acelerar en reindustrialización

El Periódico de la Energía.- España está haciendo avances importantes en su transición hacia una economía más sostenible, estando así en "buen camino" en esta materia, aunque enfrenta importantes obstáculos y está "rezagada" en su proceso de reindustrialización, según las conclusiones del Índice de Transición Energética e Industrialización realizado por McKinsey & Company.

David González, socio senior de McKinsey & Company, ha destacado que España cuenta inicialmente con tres fortalezas estratégicas que posibilitan un eventual y posible liderazgo en reindustrialización a nivel europeo: "la capacidad para producir energía descarbonizada, segura y de bajo coste; una base industrial sólida en determinados sectores, y una infraestructura robusta", y estimó que "encabezar la transición en Europa podría generar un impacto económico de gran magnitud para el país"... Leer más

Las renovables aportarán más de la mitad de la electricidad mundial antes de 2030

El Mundo.- Acaba de publicarse el informe Perspectiva energética mundial, la publicación insignia anual de la Agencia Internacional de la Energía (AIE). La concienciación medioambiental parece haber calado en la sociedad y en los gobiernos de la mayoría de países del mundo.

La apuesta por la energía verdes que se hizo hace ya algunos años está empezando a dar sus frutos, de manera que las energías renovables generarán más de la mitad de la electricidad mundial antes de 2030 y la demanda de los tres combustibles fósiles (carbón, petróleo y gas) alcanzará su máximo a finales de esta década, informa Servimedia.

Estas proyecciones aparecen en la última edición de este informe, que indica que los conflictos regionales y las tensiones geopolíticas exponen fragilidades en el sistema energético mundial actual, lo que refuerza la necesidad de políticas más sólidas y mayores inversiones para acelerar y ampliar la transición a tecnologías más limpias y seguras... Leer más

Europa necesita duplicar la inversión en redes eléctricas para lograr una transición energética competitiva

El Periódico de la Energía.- Profesionales del sector abogan por duplicar la inversión en redes eléctricas para garantizar una transición energética justa y competitiva en Europa. Esa fue una de las principales conclusiones de la jornada "Redes Eléctricas: Protagonistas de la Transición Energética", organizada por el Centro de Innovación del Derecho (CID-ICADE) de la Universidad Pontificia Comillas y el Observatorio ICADE de Derecho de la Energía, que reunió a más de una decena de destacados expertos del sector energético.

El encuentro tenía como objetivo subrayar la importancia de las redes eléctricas para alcanzar los objetivos de descarbonización y garantizar la competitividad industrial en Europa... Leer más

Según la Agencia Internacional de la Energía (IEA), las políticas de transición energética están cobrando mayor importancia en todo el mundo

SmartGridsInfo.- Desde 2020, los Gobiernos de todo el mundo han destinado casi 2 billones de dólares en apoyo a la inversión directa en energía limpia, lo que supone casi el triple de la cantidad comprometida tras la crisis financiera de 2007-2008. Son datos del nuevo informe de la Agencia Internacional de la Energía (IEA), un documento que recoge un inventario mundial de las políticas que los países están llevando a cabo en materia de transición y seguridad energéticas.

El informe de la IEA, titulado ‘State of Energy Policy 2024’, subraya que el apoyo gubernamental y los incentivos para las tecnologías de energía limpia han alcanzado nuevos máximos a medida que los responsables políticos se han enfocado en reforzar la seguridad energética tras múltiples crisis en los últimos años... Leer más

15 países firman una declaración conjunta para acelerar la transición energética sostenible

Suelo Solar.- Los ministros de la Ministerial de Energía Limpia (CEM15) y de la Misión Innovación (MI-9), han firmado una declaración conjunta que firma los compromisos de los países para acelerar las acciones encaminadas a un mundo limpio, transición energética sostenible, justa y asequible. El evento, presidido por el ministro de Minas y Energía de Brasil, Alexandre Silveira, se realizó en paralelo a las reuniones del Grupo de Trabajo del G20 y reunió a decenas de ministros de las mayores economías del mundo en Foz do Iguaçu, Paraná. Esta fue la primera vez que los miembros del grupo firmaron un documento de este tipo, reconociendo el liderazgo y el protagonismo brasileño en las discusiones sobre la transición energética global... Leer más

CONTACTO

Dirección

Apartado de correos número 203021 28080 Madrid

Email

prensa@atenergetica.es

Tel

Comunicación
Tel.: +34 609 141 281
Secretaria
Tel.: +34 686 519 267

VISITA NUESTRO BLOG

Imagen footer blog

REDES SOCIALES

QUIÉNES SOMOS

LOGO ATE BLANCO

LEGAL