Materias Primas Estratégicas

Featured

El Congreso de los Diputados acogerá una Jornada GEMPE/C sobre Materias Primas Fundamentales para la Reindustralización y la Descarbonización

El Grupo Español de Materias Primas Estratégicas / Críticas (GEMPE/C), entidad perteneciente al Instituto de la Ingeniería de España, en el que participa la Asociación para la Transición Energética (ATE), celebrará el próximo día 27 de Enero de 2025, en el Congreso de los Diputados, una jornada en la que se analizará el papel de las Materias Primas Fundamentales para la Reindustralización y la Descarbonización.

La jornada está enmarcada en el ámbito de la aplicación del reglamento europeo de materias primas fundamentales, en la hoja de ruta para la gestión sostenible de materias primas del MITECO, en la tramitación parlamentaria de la Ley de Industria, y en las diversas PNL’s sobre acceso a materias primas y autonomía estratégica. 

Featured

La Asociación para la Transición Energética analizó en Valladolid el reglamento europeo de materias primas críticas

La Casa Revilla de Valladolid ha acogido la jornada de difusión titulada El reglamento europeo de materias primas fundamentales en Castilla y León y su incidencia en la cadena de valor industrial, un evento organizado por la Asociación para la Transición Energética (ATE ) y el Grupo Español de Materias Primas Estratégicas / Críticas (Gempe), y que contó con la colaboración de la Junta de Castilla y León.

En el marco de la reciente aprobación de la Critical Raw Materials Act o Reglamento Europeo de Materias primas fundamentales, en esta jornada se dio a conocer esta nueva normativa europea y su funcionalidad, tanto para alcanzar los objetivos de descarbonización y digitalización, como herramienta para atracción de recursos europeos que contribuyan al desarrollo territorial...

Featured

Oviedo acogió una sesión informativa de GEMPE/C que analizó la cadena de valor y la explotación de los yacimientos de materias primas críticas

El Grupo Español de Materias Primas Estratégicas / Críticas (GEMPE/C), entidad perteneciente al Instituto de la Ingeniería de España, en el que participa la Asociación para la Transición Energética (ATE), celebró el pasado día 8 de Marzo, en el Colegio de Ingenieros de Minas del Noroeste de España (c/ Asturias,nº 1 - Entresuelo- Oviedo) una sesión informativa en la que se analizó la cadena de valor y explotación de los yacimientos de materias primas críticas.

Para hacer posible esta sesión informativa colaboraron instituciones como el Colegio Oficial de Ingenieros de Minas del Noroeste de España, la Confederación Española de las Industrias de las Materias Primas Minerales (PRIMIGEA), y la organización Compromiso Asturias XXI, además de la Asociación para la Transición Energética (ATE).

Los objetivos de esta sesión informativa pasaban por promover, en el marco de la aprobación del reglamento europeo de materias primas fundamentales, un debate informado y constructivo de las partes interesadas -administraciones territoriales, academia, organizaciones de la sociedad civil, sector empresarial, partidos políticos, y medios de comunicación-, principalmente, sobre las oportunidades relativas al desarrollo de proyectos integrales de cadena de valor, con la debida exigencia en el aspecto ambiental y la participación del territorio en los proyectos.

El GEMPE/c, desde su misión fundacional, ha asumido la tarea de dar a conocer el Reglamento Europeo de Materias primas fundamentales y su funcionalidad, tanto para alcanzar los objetivos de descarbonización y digitalización, como herramienta para atracción de recursos europeos que contribuyan al desarrollo territorial.

El programa de esta sesión informativa fue el siguiente:

 

GEMPE/C analizó la cadena de valor y explotación de los yacimientos de materias primas críticas

El Grupo Español de Materias Primas Estratégicas / Críticas (GEMPE/C), entidad perteneciente al Instituto de la Ingeniería de España, en el que participa la Asociación para la Transición Energética (ATE), organizó una sesión informativa en la que se analizó la cadena de valor y explotación de los yacimientos de materias primas críticas, que se desarrolló en el Pabellón Real de Ciudad Real.

Para hacer posible esta sesión informativa colaboraron instituciones como la Diputación de Ciudad Real, la Escuela de Ingeniería Minera e Industrial de Almadén de la Universidad de Castilla la Mancha y la Federación Empresarial de Ciudad Real (FECIR), además de la Asociación para la Transición Energética (ATE).

Featured

La Asociación para la Transición Energética hace aportaciones a la Ley Europea de Materias Primas Críticas

La Asociación para la Transición Energética ha participado en la convocatoria de la Comisión Europea en la que busca elementos para llevar a cabo una adecuada evaluación de impacto a través de aportaciones de la sociedad civil, a la Ley Europea de Materias Primas Críticas.

La Comisión Europea reclamó esta colaboración a través de un documento que tiene como objetivo informar al público y a las partes interesadas sobre el trabajo legislativo futuro de la Comisión, para que puedan proporcionar comentarios sobre la comprensión del problema y las posibles soluciones, y brindar cualquier información relevante.

CONTACTO

Dirección

Apartado de correos número 203021 28080 Madrid

Email

prensa@atenergetica.es

Tel

Comunicación
Tel.: +34 609 141 281
Secretaria
Tel.: +34 686 519 267

VISITA NUESTRO BLOG

Imagen footer blog

REDES SOCIALES

QUIÉNES SOMOS

LOGO ATE BLANCO

LEGAL