Transición Energética en Canarias

Featured

La ATE participa en la Mesa Redona "El gas no es el camino" que se celebrará en Canarías

Javier Santacruz, vocal de Economía de la Asociación para la Transición Energética (ATE), participará en una Mesa Redonda que, bajo el nombre "El gas no es el camino", se celebrará el próximo viernes, día 24 de Enero en el Colegio Oficial de Médicos de Las Palmas de Gran Canaria, entre las 18:00 y las 20:00 horas.

La mesa redonda, que será moderada por el abogado medioambientalista Antonio Hernández Rodríguez, analizará los efectos para la salud, el medio ambiente y la economía del proyecto de Gas Totisa, en el Puerto de la Luz de esta capital canaria.

Además de Javier Santacruz, vocal de economía de la ATE y experto en mercados energéticos, participarán en esta Mesa Redonda Mª Luisa Pita Toledo, ex-jefa del servicio de Sanidad Ambiental de la Dirección General de Salud Pública del Servicio Canario de la SaludJaime Sadhwani Alonso, doctor ingeniero industrial; y Francisco del Pozo Campos, responsable de la campaña de Energía de Greenpeace.

 

La ATE participa en la Mesa Redona

Featured

La ATE participa activamente en la reforma de la política energética de Canarias

La Asociación para la Transición Energética (ATE) se ha comprometido a participar activamente en la reforma de la política energética de las islas Canarias, trabajando conjuntamente con el Gobierno de Canarias para abordar las modificaciones a la Ley de Cambio Climático y Transición Energética de Canarias.

Así se puso de manifiesto en una reunión celebrada el pasado día 21 de junio, en la participaron por parte del Gobierno de Canarias el consejero de Transición Ecológica y Energía de Canarias, Mariano Hernández Zapata y la viceconsejera de Transición Ecológica, Lucha contra el Cambio Climático y Energía, Julieta Schallenberg, y por parte de la ATE, su vicepresidente Oscar Bermejo y su responsable de economía, Javier Santacruz.

Featured

Canarias acoge el ciclo de Jornadas Nuevos Vectores Energéticos coorganizado por la ATE

La Real Sociedad Económica de Amigos del País de Gran Canaria, en colaboración con la Asociación para la Transición Energética (ATE), el Gobierno de Canarias y Canaluz, ha organizado el ciclo de Jornadas Nuevos Vectores Energéticos, que se celebra a lo largo del mes de Junio de 2024, que a través de cuatro sesiones, tres sobre nuevos vectores, y una última sobre el estado del arte y la integración de los nuevos vectores en los sistemas eléctricos, abordará asuntos como la Geotermia, el Hidrógeno o las energías renovables.

La circularidad de la materia orgánica: Una oportunidad para la economía circular en Canarias

El Gabinete Literario de Las Palmas de Gran Canaria acogió la quinta edición de las Jornadas Canarias de Economía Circular, organizadas por la Asociación para la Transición Energética de manera ininterrumpida desde 2020.

Con la sala de conferencias del Gabinete prácticamente llena, estas jornadas sobre “la circularidad de la materia orgánica” comenzaron con la intervención del consejero de Medio Ambiente, Clima, Energía y Conocimiento en el Cabildo de Gran Canaria, Raúl García Brink, quien destacó el compromiso de la Corporación insular con la economía circular, que calificó como “uno de los grandes desafíos del siglo XXI”, e incidió en la reciente aprobación de la primera Estrategia Insular de Economía Circular del archipiélago canario. En cuanto a la gestión de residuos orgánicos, asunto que centró esta jornada, García Brink se mostró categórico al asegurar que “no nos podemos conformar con el reciclaje, hay que intentar que los residuos no lleguen al vertedero”.

Featured

La ATE participa en el proceso de elaboración de la Agenda de Transición Energética de Gran Canaria 2040

El vicepresidente de la Asociación para la Transición Energética, Óscar Bermejo, participa en el proceso de elaboración de la Agenda de Transición Energética de Gran Canaria 2040, que ha sido presentado por el presidente del Cabildo, Antonio Morales, y que ha sido elaborado por la Consejería de Medio Ambiente que dirige Raúl García Brink¡, anunciando de esta manerabel inicio del proceso de participación ciudadana para la creación del documento definitivo, con el que, según sus palabras, la corporación insular «está dando un paso significativo hacia un futuro más sostenible y autosuficiente», con el objetivo claro de «hacer que la vida en la Isla sea más sostenible, reduciendo nuestra dependencia de los combustibles fósiles y promoviendo el uso de fuentes de energía renovable».

CONTACTO

Dirección

Apartado de correos número 203021 28080 Madrid

Email

prensa@atenergetica.es

Tel

Comunicación
Tel.: +34 609 141 281
Secretaria
Tel.: +34 686 519 267

VISITA NUESTRO BLOG

Imagen footer blog

REDES SOCIALES

QUIÉNES SOMOS

LOGO ATE BLANCO

LEGAL