Transición Energética en Canarias

Featured

La construcción en sistemas insulares, eje de las IV Jornadas de Economía Circular en Canarias

El análisis de la economía circular en territorios cerrados como son las islas, donde tanto el acceso a las materias primas necesarias para cualquier tipo de construcción como las fórmulas para la reutilización de las mismas suponen mayores costes y complicaciones, fueron el eje de una serie de conferencias desarrolladas en el Gabinete Literario de la capital grancanaria organizadas por la Asociación para la Transición Energética, cuyo vicepresidente es el grancanario Oscar Bermejo.

Se trató de una jornada eminentemente técnica en la que se produjeron análisis de interés para un territorio como el canario en el que, además de la insularidad, tiene un peso especial el papel del sector turístico para el desarrollo tanto de la economía del archipiélago, como para su impacto en el entorno medioambiental.

IV Jornadas de Economía Circular en Canarias: “La construcción en sistemas insulares"

La Asociación para la Transición Energética celebrará el próximo día 8 de Junio sus IV Jornadas de Economía Circular en Canarias, que se desarrollarán en el Gabinete Literario de Las Palmas de Gran Canaria, y que en esta ocasión abordarán el tema de "La construcción en sistemas insulares".

Una vez más la Asociación para la Transición Energética ha apostado a través de este evento por la Economía Circular en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Canarias, en este caso analizando un sector de enorme importancia en nuestra economía, muy demandante de insumos y generador de ingentes residuos: La construcción.

Featured

La Asociación para la Transición Energética participó en el I Foro Internacional Ecoislas en Gran Canaria

La Asociación para la Transición Energética (ATE) participó en el I Foro Internacional Ecoislas que se celebró entre los días 2 y 3 de Febrero en las instalaciones del Palacio de Congresos de Infecar de Gran Canaria.

Durante dos días, Gran Canaria se convirtió en el centro internacional de diálogo y reflexión sobre la transición hacia un modelo de gestión más sostenible a través de este evento, que contó con la presencia de Oscar Bermejo, vicepresidente de la ATE, quien intervino en la Mesa Redonda "Implicaciones de presente y futuro de la Sostenibilidad en islas", enmarcada en el bloque Energía, Agua y Movilidad.

Canarias aprueba una nueva ley de Cambio Climático y Transición Energética

Observatorio de Contratación Pública.- La Ley 6/2022, de 27 de diciembre, de cambio climático y transición energética de Canarias, ha sido aprobada el pasado 13 de diciembre de 2022 por el Parlamento de Canarias y entrará en vigor el próximo 31 de marzo de 2023. En cuanto a su contenido y previsión sobre la Compra Verde, como podemos ver en su exposición de motivos, se afirma que es necesario trabajar en un nuevo estilo de vida que se base en “formas de producción y consumo responsable”.

Dentro de sus objetivos encontramos el de “impulsar un modelo de desarrollo basado en la economía circular, verde y azul”. Entre sus finalidades hallamos la “promoción de las políticas de transición ecológica, cohesión social y acción climática”. También podemos encontrar cómo se incorporan definiciones que adquirirán una gran importancia para el desarrollo de estas políticas, como son, entre otros, la economía circular, economía social, infraestructura verde, o análisis de ciclo de vida... Leer más

La Asociación para la Transición Energética celebró las III Jornadas de Economía Circular en Canarias

La Asociación para la Transición Energética ha celebrado las III Jornadas de Economía Circular en Canarias, que se celebraron el pasado día 30 de Noviembre en el Gabinete Literario de Las Palmas de Gran Canaria.

Una vez más la Asociación para la Transición Energética ha apostado a través de este evento por la Economía Circular en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Canarias, en este caso analizando dos vectores claves: los territorios cerrados, es decir, las islas, y el turismo.

CONTACTO

Dirección

Apartado de correos número 203021 28080 Madrid

Email

prensa@atenergetica.es

Tel

Comunicación
Tel.: +34 609 141 281
Secretaria
Tel.: +34 686 519 267

VISITA NUESTRO BLOG

Imagen footer blog

REDES SOCIALES

QUIÉNES SOMOS

LOGO ATE BLANCO

LEGAL