La Asociación para la Transición Energética organiza las II Jornadas de Transición Energética en Canarias en el Gabinete Literario de Las Palmas de Gran Canaria el 17 de junio de 2021.
Dirección
Tel
Secretaría y Comunicación
Tel.: +34 686 519 267
La Asociación para la Transición Energética organiza las II Jornadas de Transición Energética en Canarias en el Gabinete Literario de Las Palmas de Gran Canaria el 17 de junio de 2021.
El martes 23 de marzo de 2021 se han presentado las conclusiones del seminario sobre Economía Circular, sus retos y perspectivas para Canarias, celebrado el pasado 20 de noviembre de 2020 en el Gabinete Literario de Las Palmas de Gran Canaria
El pasado 20 de noviembre se celebró de manera telemática en el Gabinete Literario de Las Palmas de Gran Canaria el seminario «La transición hacia una Economía Circular»: Retos y perspectivas para Canarias. Abrió el acto el Presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, que hizo una intervención centrada en la actual situación de la isla y las líneas estratégicas de la economía circular en el marco de la normativa europea, nacional y regional.
El martes 4 y miércoles 5 de junio el Gabinete Literario, en Las Palmas de Gran Canaria, acogió las Jornadas “Sostenibilidad ambiental y transición energética: una agenda para Canarias”, un encuentro organizado por la Asociación para la Transición Energética con el objetivo de abrir vías de diálogo en torno a la materia. Para ello se dieron cita varios especialistas que debatieron sobre un tema “crucial para la humanidad y del que se habla poco”, tal y como apuntó el representante de la Asociación, Óscar Bermejo. En este sentido, Bermejo quiso lanzar una reflexión sobre tres anclajes que considera deben formar parte del debate de la transición energética: el optimismo tecnológico, la racionalidad económica y la ampliación de conocimiento al público.
La Asociación para la Transición Energética organiza unas jornadas de reflexión y análisis en Las Palmas de Gran Canaria, el 4 y 5 de junio de 2019. Inscríbete aquí