Actualidad Energética

Las baterías, el verdadero catalizador de la rentabilidad de los proyectos de renovables

El Periódico de la Energía.- Recientemente se realizó la última edición de los webinars mensuales de AleaSoft Energy Forecasting, cuyos temas analizados fueron la financiación de proyectos renovables, las perspectivas de las baterías y la hibridación, las implicaciones financieras y contables de los PPA, así como el análisis de la evolución y perspectivas de los mercados de energía europeos.

Uno de los temas que más interés generó en el webinar fue el almacenamiento de energía con baterías, dada su importancia para reducir los vertidos de energía renovable y mitigar la canibalización de los precios de mercado, aspectos que han suscitado gran preocupación en el sector renovable en los últimos meses... Leer más

¿Cuello de botella o revolución?: esto es lo que pasa detrás de tu enchufe

El Diario Montañés.- ¿Qué tienen que ver los postes de la luz y las subestaciones eléctricas con el futuro de tu salud y de la economía? Las redes eléctricas son la clave para aprovechar o desperdiciar todas las ventajas que ya nos ofrecen las energías renovables.

En qué pensamos cuando pensamos en energías renovables? Lo más probable es que lo hagamos en paneles solares, enormes molinos o presas. Rara vez nos paramos a pensar en cómo llega esa energía desde donde se genera, a los enchufes de nuestras casas o a nuestro lugar de trabajo. Y deberíamos. De hecho, ahora mismo la electrificación de la economía está provocando toda una revolución detrás de esos enchufes y creando nuevas oportunidades... Leer más

Las soluciones de almacenamiento de energía impulsan la transición energética

El Periódico de la Energía.- Los últimos avances, desde baterías de iones de sodio que reducen drásticamente los costes y mejoran la seguridad hasta soluciones de carga ultrarrápida que aceleran la adopción de vehículos eléctricos, están transformando la gestión de la energía en los sectores automovilístico, aeroespacial, residencial, comercial e industrial, entre otros, según GlobalData, una empresa líder en datos y análisis.

 

Saurabh Daga, director de proyectos de tecnología disruptiva de GlobalData, ha comentado en este sentido que "las tecnologías de almacenamiento de energía se están convirtiendo en la piedra angular del cambio mundial hacia las energías renovables, abordando los retos críticos de la intermitencia y la estabilidad de la red"... Leer más

Un nuevo estudio concluye que la energía nuclear es crucial para la transición energética de la UE

Foro Nuclear.- La consultora Compass Lexecon acaba de publicar para nucleareurope una actualización de su informe “Pathways to 2050 – the role of nuclear in a low carbon Europe”, que había sido publicado originalmente en 2018 y actualizado en 2021.

Este estudio sobre el rol de la nuclear en una Europa descarbonizada considera tres escenarios, en los que la potencia nuclear instalada en la Unión Europea sea de 100 GW, 150 GW y 200 GW en el horizonte del año 2050. Actualmente, los 100 reactores nucleares en operación en 12 de los 27 Estados miembros tienen una potencia conjunta de 110 GW y producen el 25% de la electricidad de la UE... Leer más

MIT Technology Review presenta las 10 megatendencias para la transición energética

PV Magazine.- La vertical de energía del MIT Technology Review presentó esta semana el informe 10 Megatendencias Energéticas, que enumera “10 megatendencias para la transición energética global”, un documento que ha sido elaborado utilizando el modelo de partes interesadas en innovación del MIT.

El informe se basa en los resultados de la Cumbre de Energía 2024, un evento global de innovación y emprendimiento en energía y sostenibilidad, que tuvo lugar en junio en Río de Janeiro.

Según Hudson Mendonça, director ejecutivo de Energy Summit, se espera que estas tendencias den forma al futuro de la energía en las próximas décadas del sector energético global, ofreciendo oportunidades y desafíos para las partes interesadas... Leer más

CONTACTO

Dirección

Apartado de correos número 203021 28080 Madrid

Email

prensa@atenergetica.es

Tel

Comunicación
Tel.: +34 609 141 281
Secretaria
Tel.: +34 686 519 267

VISITA NUESTRO BLOG

Imagen footer blog

REDES SOCIALES

QUIÉNES SOMOS

LOGO ATE BLANCO

LEGAL