Actualidad Energética

Medidas a corto plazo para que países y regiones adopten la transición energética

Compromiso RSE.- A medida que 2022 llega a su fin, la transición energética parece más desordenada que nunca. Una economía mundial sacudida por una pandemia global y el aumento de la inflación que ha acompañado la posterior recuperación sacudida por la guerra de Ucrania, el aumento de los costes de la energía y la disminución de la seguridad energética.

La respuesta inmediata ha significado una dependencia más a corto plazo de los combustibles fósiles y menos recursos disponibles para la transición, por no mencionar los desafíos adicionales de la coordinación regional y mundial. Mientras miramos hacia 2023 y COP28, los imperativos de garantizar la resiliencia energética y la disponibilidad a valores competitivos, y de reducir las emisiones parecen ineludibles y enfatizan la importancia de acelerar la acción coordinada y a largo plazo, al mismo tiempo que se toman medidas a corto plazo... Leer más

La UE acuerda 20.000 millones adicionales para inversiones en transición energética

Negocios.com.- El Parlamento Europeo y el Consejo han alcanzado un acuerdo para dedicar una nueva partida adicional de 20.000 millones de euros a los Estados miembro de la Unión Europea (UE) para acelerar la transición verde y reducir la dependencia en energías fósiles rusas.

El acuerdo, alcanzado por los negociadores de ambas instituciones, establece que los países de la UE que soliciten recibir fondos adicionales a través de un plan modificado de recuperación y resiliencia deberán, después de la entrada en vigor de esta propuesta, incluir medidas para ahorrar energía, producir energía limpia y diversificar suministros... Leer más

EEUU logra por primera vez generar más energía de la que gasta en el proceso

El Mundo.- El Departamento de Energía de EEUU ha anunciado que, por primera vez, ha logrado generar más energía de fusión nuclear de la que ha consumido para obtenerla. El avance podría revolucionar la economía en las próximas décadas. El Laboratorio Nacional de Lawrence Livermore, fundado por la Universidad de California en 1952, ha logrado por primera vez una ganancia de energía neta en una reacción de fusión, lo que significa que el reactor ha conseguido generar más energía de la que ha costado llevar a cabo la operación. Hasta ahora, todos los experimentos habían resultado desalentadores porque se gastaba más energía en el proceso de la que después producía la fusión nuclear... Leer más

El Gobierno cambiará la Ley de Minas para mejorar la extracción de minerales necesarios para la transición energética

El Periódico de la Energía.- ¿Les suena de algo el bismuto, el tántalo o el espato? Probablemente piensan que son algún tipo de mineral, o alguno incluso un nuevo alimento con el que se manejan los nuevos cocineros. Pues bien, son minerales, y forman parte de nosotros. Se encuentran y se explotan, o eso se quiere hacer en España, porque son igual o más útiles que los archiconocidos silicio, cobalto o litio, son minerales supernecesarios para llevar a cabo la transición energética.

Y claro, para poder aumentar y mejorar la producción de todos estos minerales hacen falta unos cambios. Y en eso es en lo que está actualmente el Gobierno. De esta manera, el Ministerio para la Transición Ecológica ha abierto una consulta pública para modificar la actual Ley de Minas, que rige de 1973, para mejorar la extracción de todos estos minerales necesarios para la transición... Leer más

La inversión en energías renovables será mayor que en petróleo y gas en 2022

Escudo Digital.- Por primera vez, la inversión en energías renovables será mayor que en petróleo y gas, según se deduce del estudio presentado por Rystad Energy, que desvela que en el año 2022 las inversiones de capital en energías renovables alcanzarán los 494.000 millones de dólares en 2022, superando al petróleo y el gas upstream, donde se invertirán 446.000 millones de dólares.

Según este análisis, los precios al contado actuales en Alemania, Francia, Italia y el Reino Unido darían como resultado amortizaciones de 12 meses o menos, lo que podría acelerar el crecimiento del sector renovable de Europa... Leer más

CONTACTO

Dirección

Apartado de correos número 203021 28080 Madrid

Email

prensa@atenergetica.es

Tel

Secretaría y Comunicación
Tel.: +34 686 519 267

VISITA NUESTRO BLOG

Imagen footer blog

REDES SOCIALES

QUIÉNES SOMOS

LOGO ATE BLANCO

LEGAL