El Periódico de la Energía.- (Antonio Cordón) Los acontecimientos geopolíticos de los últimos dos años, y su impacto en los precios de la energía y en consecuencia de todo lo demás, han puesto sobre la mesa una cuestión que, aunque siempre ha sido importante, no siempre ha sido percibida como lo que es; la base sobre la que se asienta la vida moderna. Naturalmente me refiero a la energía, o más concretamente a su precio y a su disponibilidad en las enormes cantidades en que la necesitamos.
Varias cuestiones se han revelado como fundamentales: la capacidad de los países para conseguir suministros, la importancia de acertar con el modelo adecuado a cada país, la necesidad de disponer de empresas con capacidad inversora, la resiliencia social a los shocks en los precios, y finalmente el reconocimiento de que esos precios y esa disponibilidad de energía son mucho más importantes que otras cosas de las que se ocupan los medios de comunicación cada día... Leer más